top of page

CUANDO TE HABLEN DE AMOR

Planeta, 2017

Novela que pone en el banquillo el compromiso amoroso entre parejas hoy, a través de tres historias que se entrelazan y se tejen en la Ciudad de México. Maya es una joven que no sabe si casarse o no para ir a estudiar al extranjero con su pareja (es hija del divorcio y teme al fracaso amoroso); Eugenia es la dueña de una tienda de vestidos de novia y tiene su propia historia oscura; Germán escribe la historia que escucha escondido en el vestidor de la tienda de vestidos de novia. Hay un diálogo entre las generaciones de la familia de Maya y entre el centro y el sur de la Ciudad. 

El amor en la ficción parece ser el más dichoso.  

LA LÍNEA DE LA CARRETERA

Planeta, 2018

El origen: la Ciudad de México. El destino: un pueblito en Estados Unidos. Poca distancia, pero dos mundos: el de la vida citadina y acomodada, del lado de acá, y el campirano en una lengua distinta, del lado de allá. Todo comenzó con una carta y siguió con un viaje, una escuela nueva, una amistad cómplice y dos amores (del lado de allá y del lado de acá). Esta es la historia de Ana y los turbulentos meses que vivió lejos de casa, los mismos turbulentos meses que vivió el país en aquel año.

YO, LA PEOR

Planeta, 2017

Nueva edición de Yo, la peor, novela sobre Sor Juana desde las miradas de las mujeres reales y posibles que la rodearon, que recibió el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska. La sección Papeles sueltos en esta edición contiene poemas y textos de Sor Juana que interactúan con cada uno de los capítulos. 

A que volver-alta.jpg

A QUÉ VOLVER

Tusquets, 2018

Una cosecha de los mejores cuentos de Mónica Lavín (desde su primer libro hasta algunos inéditos) donde “el otro”, “lo otro” y “nosotros” conforman tres formas de mirar bajo la lupa incisiva de la brevedad.

La_más_faulera_(Cubierta_jpg).jpg

LA MÁS FAULERA

Destino, 2017

Andrea es una apasionada del básquet bol pero su debilidad es la torpeza, el exceso de entusiasmo, comete fauls y la sacan del juego. Una novela a la que el entusiasmo de os lectores adolescentes le ha dado permanencia. 

PORTADA_ES PURO cuento_FRENTE.jpg

ES PURO CUENTO

Sélector, 2016

Una guía fácil para escribir cuento desde los 13 a los 100 años. Un cuadernos taller que te guía desde la primera idea para escribir un cuento hasta su conclusión. Diseñado e ilustrado por María Perujo. Con espacios para escritura. Dividido en cinco módulos para que también pueda ser usado por maestros en el aula escolar. 

Mexicontemporáneo.jpg

MEXICONTEMPORÁNEO

Aguilar, 2016

Conversaciones con artistas de diversas disciplinas que comparten el origen de su vocación, la disciplina, formación y su relación con México; Paul Brauns los retrata. La directora de orquesta Alondra de la Parra, el tenor Rolando Villazón, el flautista Horacio Franco, actores como Gael García Bernal y Daniel Giménez Cacho, el cineasta y escritor Guillermo Arriaga, los chefs Elena Reygadas y Enrique Olvera, la bailarina Elisa Carrillo, los escritores Rosa Beltrán, Jorge Volpi y Élmer Mendoza, los arquitectos Enrique Norten y Michel Rojkind, la fotógrafa Lourdes Almeida y el diseñador de joyas Daniel Espinosa.

TodoSobreNosotras.png

TODO SOBRE NOSOTRAS

Planeta, 2019

Han pasado muchos años desde la última vez que se vieron. Ha cambiado el escenario y ellas también, Alejandra, Carla y Nuria se reúnen en Portugal para celebrar sus cumpleaños y se dan cuenta de que, a pesar del tiempo, la ausencia de Renata sigue siendo el recordatorio de un pasado común: el terremoto de 1985. Esta novela es un profundo homenaje a la complicidad femenina, a la manera en que la amistad acompaña los momentos determinantes de la vida y nos enfrenta a lo más vulnerable del corazón humano. Un viaje de reencuentro entre las amigas y con cada una en una geografía ajena; un viaje en el tiempo donde la amistad no tiene fecha de caducidad. 

Cuando te hablen
La linea
Yo la peor
A que volver
Faulera
Es Puro Cuento
Mexicontemporaneo
TodoSobreNosotras
bottom of page